Seguridad

Seguridad en las transacciones

Alafecha ha tomado medidas de seguridad de acuerdo con las prácticas internacionales de información para proteger su información personal. Entre estas medidas se encuentran pasos técnicos y procedimientos para proteger tus datos del uso incorrecto, del acceso o la divulgación no autorizada, de pérdidas, modificación o destrucción. Alafecha pone a continuación una manual de buenas prácticas para el uso de sitios financieros en Internet, con la finalidad de mejorar el clima de seguridad transaccional por este medio.


TRANSACCIONES POR INTERNET

Cuando efectúas compras u operaciones bancarias por Internet, tus finanzas, privacidad e identidad son vulnerables a las estafas de phishing, robo de contraseñas, subastas fraudulentas y otros peligros. No obstante, si adoptas unos buenos hábitos y los complementas con unas defensas sólidas, podrás minimizar los riesgos y realizar transacciones en línea sin preocupaciones.


HABITOS INTELIGENTES


La seguridad de las transacciones comerciales en línea comienza con estos hábitos:

  • Solo usa el computador de tu casa u oficina para hacer transacciones en la banca. Ten en cuenta que los computadores instalados en los cafés Internet son susceptibles a que personas inescrupulosas instalen programas que graben tus números de cuenta y contraseñas, para luego utilizarlos para robar tu dinero.

  • Realiza tus conexiones y transacciones en sitios encriptados. Las páginas encriptadas cifran las contraseñas, nombres de usuario y números de tarjetas de crédito antes de enviarlos. Las direcciones de los sitios Web habilitados con encriptación suelen comenzar por https. La mayoría de los navegadores también muestran un icono de candado cerrado en la ventana cuando la encriptación está activada.

  • Usa sitios autenticados. En un sitio autenticado puedes tener la certeza de que no estás accediendo a una página falsa. Dedica el tiempo necesario a conocer las funciones de autenticación de tu navegador para saber cómo indica si un sitio es auténtico.

  • Utiliza tarjetas de crédito electrónicas (e-tarjetas) para las compras en Internet. De ser posible compra a través de e-tarjetas, que son tarjetas de crédito solo para ser usadas en Internet, y de esta manera no poner en riesgo tu tarjeta de crédito